Fundación Convivir anuncia el fin del sello “Controlado por Convivir Sin Gluten”, que identificó por casi dos décadas los productos seguros para las personas celíacas. Esta decisión responde a la implementación de la Ley N°21.362, conocida como Ley Celíaca, que regula el etiquetado, publicidad y venta de alimentos libres de gluten en el país.
A partir de ahora, Fundación Convivir concentrará sus esfuerzos en la Lista de Alimentos y Medicamentos Libres de Gluten y en desarrollar su nuevo Programa Monitoreo de Alimentos Libres de Gluten.
Hitos del sello “Controlado por Convivir Sin Gluten”

Desde su creación en el año 2006, el sello “Controlado por Convivir sin Gluten” ha estado presente en alimentos de más de 50 empresas, ayudando a los pacientes celíacos a identificar alimentos seguros para su consumo.
“El sello ‘Controlado por Convivir Sin Gluten’ fue un primer paso importante que abrió camino al posicionamiento de este tema como un asunto de interés público. Ahora, nos enfocaremos en nuevas iniciativas que respondan a las necesidades actuales de nuestra comunidad”, destacó Chantal Signorio, fundadora y directora de Fundación Convivir.
La Ley Celíaca: un logro colectivo
Promulgada en agosto del 2021, la Ley Celíaca establece cambios fundamentales en el etiquetado de alimentos, como la incorporación del símbolo de una espiga tachada en los envases de productos sin gluten. Este avance normativo permite dar fin al sello gestionado privadamente por Fundación Convivir, para dar paso a un sistema unificado y regulado a nivel nacional.
Con la entrada en vigor de la Ley N°21.362, Fundación Convivir ha solicitado a estas empresas adoptar el nuevo etiquetado oficial en sus productos libres de gluten.
El próximo paso: Programa de Monitoreo de Alimentos Libres de Gluten

A partir de ahora, la Fundación implementará su nuevo Programa de Monitoreo de Alimentos Libres de Gluten. Este tiene por objetivo verificar, mediante un muestreo y análisis en laboratorio, si los productos del mercado cumplen efectivamente con los niveles de gluten permitidos por el Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA).
Este monitoreo se enfocará exclusivamente en productos que se declaren “sin gluten”, considerando tanto productos que estén o no presentes en la Lista de Alimentos Libres de Gluten de la Fundación, tanto de exportación como los de fabricación nacional.
Adicionalmente, la Lista de Alimentos y Medicamentos Libres de Gluten y la aplicación móvil de Fundación Convivir continuarán operando, brindando herramientas claves para la comunidad. “Hemos decidido enfocar nuestros recursos en los desafíos actuales y las necesidades pendientes de la comunidad celíaca. Estamos comprometidos en seguir mejorando la calidad de vida de las personas con enfermedad celíaca en Chile, promoviendo soluciones innovadoras y sostenibles para garantizar su bienestar”, concluyó Chantal Signorio.
Fundación Convivir agradece profundamente el apoyo y compromiso de las empresas que participaron en la certificación de productos durante estos años, así como de la comunidad celíaca, cuya confianza ha sido clave para avanzar en esta misión.