Un producto que no renueve análisis de gluten en el tiempo establecido, Fundación Convivir procederá a retirarlo de la “lista de alimentos y medicamentos certificados libres de gluten” . Es la nueva modalidad que la organización implementó como mejora dada la relevancia de esta herramienta para el celiaco.
Nuevos requisitos y mejoras para la lista
La “lista de alimentos y medicamentos certificados libres de gluten” es muy consultada por la comunidad celiaca y por aquellas personas, que por decisión propia, eliminan esta proteína de su alimentación, por lo que es muy relevante mantenerla lo más actualizada posible.
En este último periodo se ha visto un gran aumento de productos libres de gluten que solicitan ser registrados en la “lista de alimentos y medicamentos certificados libres de gluten” que Convivir facilita a la comunidad celiaca.
Un producto no permanecerá por mas de tres meses con el estatus “no ha renovado análisis” (identificado de color amarillo).
Esta situación llevó a buscar mejoras en el proceso, a fortalecer los requerimientos (documentación) solicitados y definir medidas de cumplimiento, con el propósito de llevar un control mas estricto de los productos sin gluten que se detallan en la lista.
De esta forma, una de las medidas implementadas es que un producto no permanecerá por mas de tres meses con el estatus “no ha renovado análisis” (identificado de color amarillo).
¿Cómo es el proceso?
Todo producto que desee ser parte de la lista de Convivir debe solicitar su incorporación de forma voluntaria, además de completar y firmar la hoja de solicitud. También, presentar documentación que permita validar su proceso y que cumple con la normativa chilena establecida por el Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA) DTO. N° 977/96.
De los documentos solicitados, uno es el resultado análisis de gluten o prolamina cuya fecha de emisión no debe superar el año y debe ser emitido por un laboratorio acreditado asimismo, su resultado no debe sobrepasar los 5 miligramos de gluten por kilogramo del producto listo para su entrega al consumidor final, limite critico establecido por normativa antes referida.
Para mantener el registro, Convivir solicitar que esta determinación analítica se renueve cada año o según evaluación de riesgo del producto, considerando la fecha de emisión del informe de resultado de análisis de gluten. Si el análisis no es actualizado en el tiempo establecido, y la empresa ya está en proceso de gestionar su renovación, el producto se identificará en la lista con el estatus “no ha renovado análisis”. En el caso que el resultado de análisis arroje un resultado mayor al limite critico (5ppm de gluten), es decir no cumple con la normativa, se categorizará en la lista como “no apto para celíaco”.
Sin embargo, y dada la relevancia de la lista, es que hemos establecido una nueva modalidad y es que, no se mantendrá por mas de tres meses un productos con el estatus “no ha renovado análisis”. Por lo que, en caso de persistir la falta de renovación del análisis de gluten por un periodo superior a tres meses desde que se ha cumplido el año, procederemos a retirar el o los productos de la lista.
Esperamos que este nuevo requisito nos permita mejorar nuestro proceso y entregar información clara y segura. Por ello invitamos a las empresas que tienen productos registrados en la lista de Convivir, a considerar este cambio y gestionar con tiempo la renovación del análisis de gluten o prolamina para asegurar la permanencia de sus productos en dicha lista.
Cambios en la lista de alimentos certificados libres de gluten
A continuación damos a conocer los primeros productos que fueron retirados de la lista debido a esta nueva modalidad y otros por descontinuar su importación o elaboración.
Este cambio fue previamente comunicada a la empresa vía mail y evaluando la situación en conjunto.
1.- PRODUCTOS RETIRADOS DE LA LISTA POR NO RENOVACIÓN DE ANÁLISIS DE GLUTEN O DESCONTINUAR SU ELABORACIÓN:
- Productos Perfect Choice. Además se advierte que el producto “Salsa a la Huancaína” declara en su envase que puede contener gluten.
- Pastelería Beiqueri
- Vinagre de manzana Bío Terra
- Sana Locura
- Flor de sol (topinambur)
- Alimentos Bobbo
- Quinoa Cáhuil
- Calbu harina de Nuez
- Doña Vicky Gourmet
- Unilever: Mayonesa Hellmann’s A LA TARTARA, Mayonesa Hellmann’s QUESO, Mayonesa JB light
- Arroz Aruba
- Helados Zenzero
- Negroni, tomate triturado
- Cerveza Mungku
- Cerveza Qui de Trawun
- ??Bercherovka licor de hierbas
- PAN, harina de maíz
- Helado Calippo, de Bresler
- Productos Cal Perdiu
- Cecinas Alejandro
- Fruta liofilizada marca Crispy Green
- Embotelladora Andina: Néctar naranja, damasco, piña, Kapo naranja, Powerade, Coca-cola, Coca-cola light Sprite, Sprite Zero.
- Deshidratados Kadosh
2.- RETIRADOS DE LA LISTA POR DESCONTINUAR IMPORTACIÓN:
- Galletas Kupiec (algunas variedades)
- Go&Fun Chile, bebida energética
- Salas de soya Sakura
- Premezclas Blue Dragon
- Betty Crocker, helados y salsas
- Productos Jyoti
- Productos Facundo
- Flipa
- QuinoaSure
- Barras de cereal Extend Nutrition
- Productos Coppola (legumbres enlatadas y salsa de tomate)
- Cereales Esgir
- Be Snacks: Mix de Papas andinas, Mix de platanitos y Mix de Vegetales
- Galletas de arroz Arrozen
- Kelmy (fondant)