Sobrepeso y obesidad en paciente celiacos a pesar de daño intestinal.
El pasado lunes 28 de mayo se realizó la segunda charla del periodo 2018 dictada por la Nutricionista Alejandra Parada D., de la Pontificia Universidad Católica, quién habló de “Enfermedad celiaca y obesidad” y en la que participaron no solo pacientes Celiacos sino que en su mayoría Nutricionistas muy entusiasmadas de aprender más sobre la Enfermedad Celiaca.

De acuerdo a lo expuesto por Alejandra, es importante comenzar a considerar que una persona celiaca, a pesar de presentar un daño intestinal que interfiere con el proceso de absorción de nutrientes, puede tener sobrepeso y obesidad.
Por otra parte, destacó que los pacientes diagnosticados que ya han iniciado una dieta libre de gluten pueden aumentar de peso, lo que se atribuye a la mejora en la absorción, junto a la elección de alimentos sin gluten que tienen un alto aporte calórico. Asimismo, recalcó que es importante llevar una dieta libre de gluten saludable e hipocalórica, además de cubrir los requerimientos de nutrientes críticos que se presentan en esta enfermedad como proteínas, hierro, calcio y zinc.
Prontamente publicará un estudio que va en relación al tema y en la que demuestra que aproximada
mente un 28,1% de pacientes con diagnóstico reciente de la enfermedad presentan malnutrición por exceso.
Se contó con el apoyo de Frutika y sus refrescantes jugos; Collamin colágeno, producto que acaba de ingresar a la lista de alimentos certificados; y Termomix, un robot multitalento que pesa, pica, amasa y también cocina, entre otras funciones.
También se regalo un ejemplar del Suplemento especial “Vivir sin gluten” Lugar: Auditorio del Instituto Italiano de Cultura, Triana 843.Providencia. Metro Salvador