Algunos pacientes con estomatitis aftosa recurrente tienen enfermedad celíaca, lo que hace deseable la investigación de esta enfermedad en este tipo de pacientes, señaló un nuevo estudio. Los resultados fueron publicados en la revista BMC Gastroenterology.
La enteropatía sensible al gluten, o enfermedad celíaca, es un trastorno hereditario autoinmune en el cual la mucosa del intestino delgado se ve dañada por el consumo de gluten, proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y centeno, “Se ha informado que en el 5 por ciento de los pacientes con enfermedad celíaca, la estomatitis aftosa sería la manifestación central de la condición”, escribió el equipo del doctor Farhad Shahram, de la Universidad de Ciencias Médicas de Teherán, en Irán.
La estomatitis aftosa es una úlcera dolorosa, como una ampolla, que aparece en la boca, tiene aspecto blanquecino o amarillento y está rodeada por una zona roja brillante. Estas úlceras suelen reaparecer en momentos de estrés y están relacionadas con infecciones virales, alergias a alimentos y otras condiciones.
El equipo de investigadores estudió a 247 pacientes con estomatitis aftosa con un promedio de 33 años, que habían tenido por lo menos tres ataques aftosos durante el año. Los expertos midieron los anticuerpos y otros factores inmunes vinculados con la enfermedad celíaca y se excluyó a los pacientes con resultados negativos a estas pruebas. Aquellas personas con resultados positivos se sometieron a biopsias de la mucosa del intestino delgado.
La enteropatía por sensibilidad al gluten se definió a partir de una prueba sanguínea positiva a factores inmunológicos y a resultados anormales en las biopsias. A los pacientes que resultaron con la enfermedad celíaca se les recomendó una dieta libre de gluten. De los 247 pacientes, siete que tenían resultados sanguíneos positivos se sometieron a una endoscopia y a biopsias duodenales. Los resultados de las biopsias fueron compatibles con la condición en los siete casos. Los pacientes con enteropatía por sensibilidad al gluten tuvieron en promedio 27 años y la duración promedio de los síntomas fue de 4,5 años. Los siete pacientes con enfermedad celíaca no habían respondido a los medicamentos convencionales contra las úlceras bucales, incluidos los corticosteroides tópicos, la tetraciclina y la colchicina. “La enteropatía por sensibilidad al gluten debería considerarse en los pacientes con estomatitis aftosa”, concluyeron los autores.
La falta de respuesta al tratamiento convencional podría ser otro indicador de riesgo de enfermedad celíaca.
FUENTE: BMC Gastroenteritis, 2009
